jueves, 13 de mayo de 2010

Práctica 2. La silla Lola


LA SILLA LOLA


La silla Lola es una creación del diseñador Vicente Soto para la firma Capdell.

Para esta práctica he decidido llevar a cabo 3 propuestas para la promoción de la silla Lola:


CONCURSO-DESFILE:


Como se observa, la silla Lola está muy unida al mundo flamenco, por lo que he pensado en relacionarla con la diseñadora de trajes flamencos Vicky Martín Berrocal. Los trajes que diseña evocan elegancia y lujo, al igual que uno de los puntos de vista que he querido darle a la silla.



Para promocionar la silla primero se realizará una sesión de fotos en las que aparezcan las

modelos vestidas con diversos trajes de esta diseñadora, junto a la silla Lola, en diferentes actitudes pero siempre sin perder la esencia que he querido reflejar en la silla Lola. El fin de estas fotos es realizar un concurso vía internet de la foto y traje más bonitos. El concurso tendrá un período de un mes. Las 10 fotos más votadas realizarán posteriormente un desfile benéfico en el que se destinarán los beneficios para la pobreza infantil. El desfile se desarrollaría en una pasarela en forma de T (como se puede observar en la imagen); las modelos con sus trajes se situarían 5 y 5 a cada lado, sentadas cada una de ellas en una silla Lola. El transcurso del desfile consiste en que se levanta la primera modelo, desfila y se vuelve a su silla Lola, así sucesivamente, quedando estas en las mismas posturas en que realizaron su foto ganadora.

JUEGO DE LA SILLA:

- Este caso se trata de un spot. En él quiero reflejar en la silla Lola la imagen de silla ganadora, de que es mejor y puede con cualquier otra silla, la más resistente en definitiva. Para ello, se realizaría el clásico y conocido juego de las sillas. Aparecerán 5 sillas en forma de círculo; posteriormente sonará una canción, la cual sería de estilo flamenco y divertido, y se para (no aparece nadie jugando alrededor de éstas) y desaparece una de las sillas; así sucesivamente hasta quedar solamente la Lola proclamándose como la silla ganadora del juego. El spot lo cerraría con el eslogan "Lola, la mejor opción".

MADRID-SEVILLA (AVE):

- También hablamos de un spot. Este se desarrolla de la siguiente forma:

· Aparecen dos niñas jugando; una de ellas se mofa de la otra porque se va de viaje. La niña se queda triste.

· La siguiente imagen transcurre en la habitación de la niña; ésta aparece sentada en la silla Lola, hasta que su madre la llama para irse, la niña coge su maleta y al salir por su puerta se gira mirando con nostalgia a la silla Lola.

· Aparecen el padre, la madre, el hermano mayor y la niña sentados en el tren; la niña que va junto a su madre está mirando por la ventanilla, la imagen se va haciendo cada vez más grande (saliendo desde el interior del vagón hacia el exterior por la ventanilla) hasta verse el tren completo descubriendo que es un AVE.

· Se ve como el AVE llega a la estación y de entre todas las personas aparece la familia; y miran al cartel del nombre de la estación, SEVILLA. Deciden ir a la sala de espera.

· Al entrar, la niña sonríe y sale corriendo hacia el interior porque ve que en la sala hay varias sillas Lola.

· Aparece un slogan: Quien va a Sevilla, pierde su silla; pero la Lola no te abandona.



No hay comentarios:

Publicar un comentario